Llamamiento del ICG para la jornada de lucha medioambiental en noviembre de 2025
- Detalles
- Creado: Miércoles, 05 Noviembre 2025 20:39
- Visto: 25
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém (Brasil). Allí se reunirán líderes políticos, científicos, activistas y responsables de la toma de decisiones de todo el mundo en este lugar tan simbólico. La selva amazónica desempeña un papel importante en la regulación del clima terrestre, ya que absorbe grandes cantidades de dióxido de carbono. Sin embargo, la deforestación, la minería ilegal y la destrucción del medio ambiente amenazan este frágil ecosistema.
La Coordinación Internacional de Mineros celebra el Día Internacional de Lucha por la Salvaguarda del Medio Ambiente junto con otras fuerzas en torno a la Conferencia Mundial sobre el Clima, alrededor del 15 de noviembre. Se celebra en una situación de grandes cambios y desafíos: el fascista Trump quiere establecer una dictadura fascista en Estados Unidos y hacer realidad su pretensión de dominación mundial del imperialismo estadounidense. La competencia internacional entre las antiguas y nuevas fuerzas imperialistas se intensifica aún más. Con guerras comerciales y enfrentamientos militares cada vez más intensos.
Y existe el peligro de que, en el marco del conflicto internacional de las guerras en Ucrania, Oriente Medio, África Ecuatorial y otras guerras, así como en medio de los disturbios mundiales provocados por el genocidio del pueblo palestino por parte del sionismo israelí, se extienda a una guerra global que podría llegar a ser nuclear. Estas guerras agravan aún más la enorme destrucción del medio ambiente.
Los monopolios mineros internacionales y sus gobiernos sumisos, a menudo fascistas o reaccionarios, quieren asegurarse por todos los medios y a cualquier precio el acceso a las fuentes de materias primas y a los mercados de venta globales. Las cargas se transfieren a los mineros y a las masas de todo el mundo, se reduce cada vez más la protección del medio ambiente y se recortan cada vez más los derechos democráticos civiles. Desde principios de 2025, Estados Unidos se ha retirado del Acuerdo de París, tras una orden ejecutiva del nuevo Gobierno. La decisión ha suscitado preocupación en todo el mundo, ya que Estados Unidos sigue siendo uno de los mayores emisores históricos de gases de efecto invernadero. Los EE. UU. se habían comprometido a alcanzar emisiones netas cero para 2050, pero su reciente retirada ha sido criticada por grupos ecologistas y, en parte, también por líderes políticos de todo el mundo como un revés para la cooperación internacional. La Tierra es nuestra madre. Protegerla es fundamental para la preservación de nuestra vida y de la naturaleza. Por eso debemos conocer y cuidar nuestra relación con el medio ambiente, para que el crecimiento de la humanidad sea sostenible con los recursos naturales. Es necesario proteger la biodiversidad de la fauna y la flora, así como la interdependencia de las especies, incluidos los seres humanos.
Los mineros se ven especialmente afectados por la intensificación de la explotación y la opresión, y muchos luchan por sus puestos de trabajo, la seguridad laboral, mejores salarios, la protección del medio ambiente natural y la conservación de los medios de vida. Recordemos la lucha de los mineros con el movimiento ecologista en Datteln (Alemania) en 2020 contra la construcción de una nueva central térmica de carbón, o la huelga general de los mineros en Perú con las comunidades contra los proyectos mineros destructivos para el medio ambiente en 2019.
Los mineros y los defensores del medio ambiente, junto con los movimientos sociales de mujeres, jóvenes y pequeños y medianos agricultores, luchan por una protección integral y por medidas inmediatas para salvar el medio ambiente natural, y son una fuerza poderosa cuando luchan unidos.
Esta lucha está indisolublemente ligada a la lucha contra el imperialismo global y a la construcción de una sociedad liberada, sin explotación ni opresión, en armonía con la naturaleza.
¡Levantémonos contra la catástrofe medioambiental global que se avecina!
¡Buena suerte!
Andreas Tadysiak
Coordinador principal de la Coordinación Internacional de Mineros


